El acto de marcar el ganado con hierro candente para identificar la propiedad tiene sus orígenes en la antigüedad, con usos que se remonta a los antiguos Egipcios, extendiéndose particularmente en naciones con grandes regiones de pastoreo de ganado.

Estas costumbres europeas fueros importadas a América.
Una “marca de hierro” consistía en una varilla de hierro con un simple símbolo o marca que calentaban en un fuego. La marca de hierro se ponía al rojo vivo y se presionaba contra el cuero del animal el cual quedaba marcado, permitiendo de esta manera ser identificado por sus propietarios.
En la Casa de Campo del Museo Municipal se exponen dos hierros para marcar ganado, donados por el Sr. Hugo Taborda junto a un libro de marcas y señales del Juzgado de Paz, iniciado en el año 1953, donde constan las marca para uso de venta de hacienda vacuna de ganaderos con asiento en El Trébol.