Esta máquina perteneció al Sr. José Borghino () oriundo de Italia quien se instaló en estas tierras, más precisamente en la zona rural a principios de 1.900
Luego se mudó con su esposa Celestina Reinaudo e hijos José Domingo y Margarita a Balcarce 161 donde trabajaba como colchonero, utilizando la cardadora o excardadora que se expone en la casa de campo.
Su trabajo era el de hacer los colchones nuevos con lana de oveja o de renovar aquellos que la gente le traía cuando la lana que contenían en su interior se había apelmazado debido al uso o debían cambiar el forro deteriorado.
Su trabajo consistía es descoser el colchón, sacar la lana, estirarla manualmente y desmenuzarla, luego sentado frente a la máquina, se utilizaba el sube y baja en balancín, con clavos en dirección contraria para que, moviéndolo de atrás hacia adelante, provocara la salida de la lana en un solo sentido, el opuesto al que se sentaba, de esta manera con la máquina se cardaba o peinaba repetidamente hasta conseguir que las fibras se separaran y la lana adquiriera una textura sedosa y blanda.
Donación: José Borghino (hijo)